Aunque a veces se nos pueda pasar por alto, la vacunación de nuestros animales no es solo una cuestión de salud: también es una obligación legal. En Madrid, existen normativas muy claras sobre qué vacunas deben tener nuestros perros, gatos y hurones, y es importante cumplirlas para evitar sanciones… ¡y sustos mayores!
En este blog te explicamos todo lo que necesitas saber para mantener a tu mascota sana y dentro de la legalidad.
¿Qué vacunas son obligatorias?
Vacuna antirrábica: esta es la única obligatoria por ley en la Comunidad de Madrid para perros, gatos y hurones. Se debe administrar a partir de los 3 meses y revacunar anualmente.
Microchip y censo: aunque no es una vacuna, el microchip también es obligatorio. Además, debes censar a tu animal en tu ayuntamiento.
¿Y cuáles son las vacunas recomendadas?
Aunque no todas son obligatorias, hay vacunas que se recomiendan encarecidamente para proteger a tu peludo de enfermedades graves y contagiosas:
Para perros: parvovirus, moquillo, hepatitis infecciosa, leptospirosis y tos de las perreras.
Para gatos: panleucopenia, rinotraqueítis, calicivirus y leucemia felina.
¿Qué pasa si no las pongo?
No vacunar a tu mascota puede conllevar multas por incumplir la ley. Pero más allá de eso, puedes poner en riesgo a tu animal y a otros. La rabia, por ejemplo, es una enfermedad mortal y zoonótica (puede contagiarse a humanos). ¡No merece la pena arriesgarse!
¿Y si adopto a un animal adulto?
No pasa nada. En nuestros centros hacemos una revisión completa y actualizamos su cartilla según lo que necesites.
En Mukay estamos para ayudarte. Si tienes dudas sobre si tu fiel compañero está al día o necesitas empezar desde cero, llámanos al 633 05 41 97 y te orientaremos encantados.